En este artículo te quiero compartir, en base a mi experiencia propia, algunas cosas en las que debes poner más atención para que puedas ahorrar bastante dinero, lo que hará mejorar tus finanzas personales.
Recuerda que las situaciones son diferentes, tienes el criterio para saber que si aplica a tu vida diaria.
Comprar zapatos y ropa
Lo más común, que todas las personas hacen, comprar muchas prendas de ropa o zapatos “carísimos“. Aquí el tip es, si realmente necesitas o quieres comprar cierta prenda o zapatos, deberías primero valorar si es necesaria. Te aseguro que en el closét tienes más de alguna prenda o zapatos sin usar, deberías considerar que es lo que realmente necesitas, incluso hacer limpieza y donar parte de tu guardaropa.
Equipo para hacer ejercicio o gimnasio
Algo que me paso recién me case, fue proponerme hacer ejercicio, así que me di a la tarea de comprar una caminadora con escaladora, de hecho parte del dinero que nos regalaron, lo utilizamos para completar la compra.
ERROR, sólo se usó 1 mes por mucho, después se volvió el lugar perfecto para colgar la ropa por años hasta que decidí venderla. A menos que seas un DEPORTISTA si invierte en equipo de ejercicio, de lo contrario terminará en el peor de los caso en la basura.
Lo mismo con el gimnasio, a principios de año es muy probable que te pongas metas y quieras bajar de peso o ejercitarte entrando al gimnasio, sin embargo no vas a durar más de 1 mes, incluso es posible que hasta pagues todo el año del GYM y nunca más vayas.
Si quieres hacer ejercicio, empieza por salir a caminar o correr, busca videos de como hacer ejercicio en casa y si después de cierto tiempo sigues haciéndolo y es un habito, entonces si valora comprar lo necesario o pagar una mensualidad en el GYM.
Comprar bicicletas
Al igual que los aparatos de ejercicio, las bicicletas se convierten en decoración demasiado costosa ¿Quién no tiene arrumbada en algún lugar alguna bici?
Normalmente las usamos 1 o 2 veces al año o para ir a algún recorrido, después, las guardamos y nunca más se usan. No gastes tu dinero, a menos que seas un DEPORTISTA constante, hazlo.
Comida o despensa
Uno de los puntos más importantes para el gasto y ahorro. Lo principal es que puedas hacer tu propia comida, así evitarás estar pagando por los alimentos en la calle que son, por lo general, caros. Sin embargo, muchas veces no hay un compromiso y es posible que algún día o días no cocines o comas en la calle y lo que hiciste de despensa pueda desperdiciarse. A la larga, es un costo demasiado alto que no puedes permitirte hacer.
La recomendación es que tengas compromiso por siempre cocinar, si es que lo haces y comprar solo lo suficiente, si es que compras despensa para toda la semana. Otro tip es ir al día, comprar los insumos cada día, así estarán frescos y evitaras el desperdicio.
Si no tienes la posibilidad de cocinar y comes en la calle, fija un presupuesto, elige dónde comer regularmente, una cocina o lugar que no sea tan cara. EVITA a toda costa pedir a través de Uber o cualquier plataforma de esas. Además de los costos elevados, pagas los servicios de entrega.
Planea y programa las compras importantes
Lo decía en el tema de los zapatos, es posible que quieras comprarlos o darte el gusto de adquirir los zapatos, el celular, la computadora, etc., sin embargo no debe ser de la forma: hoy es el día para comprarlos y lo hago, NO. Tienes que programar y comparar para realizar ese gasto.
Espera a las ventas especiales o temporadas de descuentos, como el Hot Sale o el Buen Fin. Es posible que algunas tiendas pongan algún descuento en x fecha, entonces hay que aprovechar, si el producto está en su precio “NORMAL“, no lo compres y menos si no es algo indispensable.
También puedes aprovechar las promociones o bonificaciones que tienen ciertas tarjetas de créditos en algunas temporadas.
En lo personal, planear, siempre me ha beneficiado con descuentos de hasta el 40% en los productos importantes, como computadoras o teléfonos. Piensa inteligente.
Ojalá esto te sea de utilidad y te ayude a mejorar. Nunca es tarde para empezar y con esfuerzo y constancia lograrás mejorar tus finanzas.
Be the first to reply