El otro día platicando con un compañero de la oficina, le platicaba de mis planes de ahorro que tengo con Seguros AXA, uno está destinado para la educación de mi hijo y otro para nuestro retiro (si es que esto sucede, porque puedo utilizarlo para lo que quiera). Y el me comentaba que ya tenia que ir viendo algo para su retiro, debe tener como 33 o 34 años, ya que no tenia nada ahorrado.
Y aquí es donde me comentaba que por eso entraba en las tandas, porque era la única forma de ahorrar, es decir, se forzaba y destinaba ese dinero a ahorrarlo, si no fuera así lo gastaba, pero por otra parte, en cuánto lo recibía, lo gastaba, pero ese ya es otro tema.
El punto interesante aquí es que para muchos las famosas tandas son “instrumentos” de ahorro, tal vez porque se forzan o tal vez porque es lo único que conocen. Al final, cumplen con el objetivo que es ahorrar y lograr conseguir algún objetivo.
La desventaja de las tandas, es que son un método completamente informal; nada te asegura que tu dinero estará seguro.

Sin embargo, creo que existen más y mejores instrumentos de ahorro, con beneficios, por ejemplo CETES o incuso hasta los bancos, lamentablemente, no todos tiene las herramientas o el acceso a estos instrumentos de ahorro e inversión, por lo que recurren a dinámicas como las tandas.
Mi recomendación investigues un poco más de CETES u algunos otras opciones, si tienes la posibilidad de tener una cuenta de débito en un banco, será más que suficiente para poder abrir tu cuenta en CetesDirecto.
Recuerda que el dinero va perdiendo valor con la inflación y las tandas no hacen crecer tu dinero.
Be the first to reply